Desde un principio tenemos que pensar y que se nos grabe en la cabeza que la ética viene desde nuestra educación en el hogar y en los centros educativos. Es como la cultura que nos inculcan nuestros padres y personas mas cercanas a lo largo de nuestro camino a la madurez.
Ya en la edad adulta nos toparemos con la realidad que para las demás personas esto es igual, entonces, nos encontrarnos con personas con educaciones diferentes por ende con una idea de la ética totalmente diferente a la nuestra.
Es por eso que en todo lugar, a toda hora, y en toda ocasión debemos de ser nosotros mismos y defender nuestros derechos y deberes como ciudadanos éticos que somos. Habrán situaciones que nos limiten a aceptar las políticas éticas de otra persona o empresas ya que generalmente en las grandes industrias y compañías existen ideologías creadas para un fin. Esa limitación a la cual tenemos que respetar es por cumplir con esta ideología, sin embargo no debemos dejar de lado nuestra cultura propia y cuando estemos en lo correcto y los demás no, o la empresa; es ahí cuando entran en juego nuestros derechos como humanos.
Debemos de ser conscientes de todo esto para vivir bien, y proyectar lo que queremos hacia los demás. Ante todo debe existir el respeto, tanto a nuestra cultura como a la de los demás.
María
No comments:
Post a Comment