Sunday, July 1, 2012

Solución de Conflictos con los demás

Conflicto? Pelea? Encontronazo? Reto? Cuantos nombres le podemos dar a una oportunidad de mejora? Muchas veces nos topamos con situaciones o acontecimientos incómodos que requieran de nuestra atención o intervención y deseamos no hacerlo, sin embargo debemos; ya que es una oportunidad de demostrar a los demás y a nosotros mismos que somos capaces de enfrentar cualquier circunstancia con la mejor actitud posible.

Cuando analizamos la palabra conflicto, de una vez se nos viene a la mente "lugar de trabajo" empero se dan en muchas otras areas entorno a nuestra vida tales como la familia, amigos, compañeros de estudio y claro esta, compañeros de trabajo. Inclusive se nos dan coflictos con nosotros mismos, el "yo interno". Cada vez que se nos presenta algo, debemos de buscar la mejor solucion para nostros y los demas salgamos beneficiados. Pero como? No es facil, porsupuesto, simplemente tenemos que analizar muy la situacion  para poner manos a la obra. 

Algunos somos mas sensibles a ciertas realidades que otros, o algunos somos mas fuertes que otros; o tambien quedamos otros que nos mantenemos al margen de la histeria y la tranquilidad, aun sin perder nuestra autoridad. De cualquier manera debemos de mirar hacia adentro y aceptar nuestras debilidades y nuestras fortalezas para asi sacarle provecho a los retos y cometarios que recibamos de los demas. Algunos se diran: "pero no me gusta que me contradigan!", "No me gusta que me digan lo que tengo que hacer!" o "esta gente no sabe hacer las cosas!". Debemos, como personas que integramos una sociedad, de aceptar de la mejor manera todo lo que se nos ponga en el camino, sea negativo o positivo; ser individualista no nos lleva a nada porque necesitamos de los demás para obtener ganancia. 

Los estilos de manejo de conflictos que enumera y describe el libro de Andrew J. DuBrin (2008) paginas 130 y 131; van de la mano con nuestras personalidades, nos podemos identificar con todos, con varios, con uno o con ninguno. De todas maneras esta en nosotros abarcarlo como mejor podamos ya que las situaciones no siempre son las mismas, empero nos da la ventaja de sobresalir y tomar las riendas. La actitud, es la que nos posibilita seguir en pie y avanzar en nuestras metas y satisfacciones.

Voy a dar un ejemplo de un típico conflicto laboral: "Un compañero y yo debemos presentar un trabajo manana, a cada uno le corresponde una parte. Mi parte estuvo terminada a tiempo, sin embargo mi compañero cansado, aun no ha podido terminar su parte y me menciona que cree imposible terminarlo para presentarlo". Mi reacción seria de molestia por que el trabajo por el momento esta incompleto, y la falta de responsabilidad y compromiso de su parte; aun así, tomaría mi tiempo para buscar la mejor manera de recomendarle una solución, si se requiere, ofrecerle mi ayuda para terminarlo a tiempo. 

Como mencione al principio, el conflicto lo podemos resumir como en la oportunidad de mejora, donde podemos crecer como persona individual y como integrante de un grupo, cualquiera que sea. Debemos ser asertivos en las decisiones que tomemos para orientarnos por un camino de bien social y liderazgo, para desarrollar nuestra firmeza y nuestras aspiraciones. 

Como podemos lograr perfeccionar nuestra asertividad en la resolución de conflictos con los demás? 



María


Referencia: DuBrin, A. J.  (2008)  Relaciones Humanas. Novena Edición,  Comportamiento Humano en el Trabajo.  Naucalpan, Estado de Mexico, Mexico: Pearson Educacion.


1 comment:

  1. Compañera a mi me parece que la mejor manera de afrontar los problemas en la vida es verle siempre el lado positivo a lo que se nos venga, a veces esto se es complicado pero de eso se trata, trabajar nuestro lado optimista y ver los problemas desde otra perspectiva y verlos como oportunidades de mejora.

    ReplyDelete