Saturday, May 26, 2012

Necesidad de Conocimiento

Quién no conoce la famosa frase: "Nunca es tarde para..."?. Sí, para estudiar, para aprender.

Esa tan significativa oración, que me mantiene en pie, aun la sigo escuchando de la persona que ha sido y sigue siendo un gran ejemplo en mi vida: mi madre.

Por cosas de la vida, al finalizar el colegio (hace ya unos cuantos años), eran épocas difíciles por lo que decidí no ingresar a la Universidad y empezar a trabajar. 

Entré de lleno al mundo del turismo, hace ya casi 14 años, con horarios pesados, compañeros difíciles, superiores a quienes les tenia que rendir cuentas de cada cosa; situaciones diferentes cada día, retos, buenos y malos momentos, situaciones en la que uno se pregunta: en que me metí? En fin, todo lo que uno se puede encontrar en el mundo real.

Aun así, seguí adelante, ganando dinero, haciéndome de mis cosas y metiéndome cada día mas en el trabajo, dejando de lado el estudio, momentos familiares y algunas otras cosas importantes. En mi pensamiento inexperto no cabía mas que el trabajo, ya no había necesidad de estudiar, tener una carrera con un titulo que lo respaldara, al fin y al cabo lo que importaba era la experiencia.

Sin embargo luego de un tiempo, de explotarme físicamente, empece a sentir un poco de ansiedad por aprender algo más que no fuera lo que hacía en el trabajo. Entonces  empecé a buscar opciones, sabía que no quería estudiar nada administrativo ni contable, nada que tuviera que ver con grandes libros ni enciclopedias, si no algo que fuera mas práctico y afín la experiencia que había adquirido, en este caso quería sacarle provecho al  idioma Ingles, que lo aprendí de una manera informal y autodidacta. 

Así fue como llegué a la Ulacit, donde revise mas de una vez las carreras de Ingles que imparten, y la que me intereso fue la del Técnico en Traducción Profesional Español-Ingles. A pesar de ser un Técnico no solo eso capto mi atención, si no el plan de estudios y  las facilidades de la Universidad en su totalidad, ya que pude ajustar los horarios de las materias con mis horarios en el trabajo; la cercanía y facilidad de transporte son muy ventajosas. Algo que me pareció muy interesante es la modalidad de aprendizaje que se complementa a mi manera de aprender, es muy práctico e interactivo, tal y como se aprende en un trabajo.

Para los que trabajan o han trabajado, saben que en ciertas ocasiones se pasa mas tiempo con los compañeros de trabajo que con la propia familia. Es entonces que el lugar de trabajo se convierte en un segundo hogar. Lo mismo sucede en una universidad, ya sea por las reuniones con los compañeros virtual o presencial, discusiones o argumentos que se intercambien con los profesores y/o compañeros; o los mismos horarios de las materias que se acomodan desde la mañana hasta la noche y no les permiten salir de la U, en todo el día. Aunque este no sea mi caso, solo estoy dos días, estar en el campus, tan siquiera sentada en un pollo de los que están afuera de la soda, sin conocer a nadie, me inspira es eso, un ambiente familiar. 

La Ulacit se caracteriza por su trayectoria y prestigio, que viene de una gran familia, por sus fundadores, administrativos, profesores y estudiantes que han dejado su huella con el paso de los años. Todo eso integrado me hizo tomar la decisión de unirme a esta gran comunidad y ser parte de la familia y convertirme en una de los muchos profesionales que dejan huella.

Los invito a reflexionar sobre este lugar al que formamos parte como estudiantes y próximos profesionales.

María

No comments:

Post a Comment